Institutos especializados, hospitales, centros y puestos de salud del MINSA
Atención integral y especializada en los distintos niveles de la red pública de salud.
Buscamos desarrollar competencias en actividades preventivo-promocionales y en la atención integral de salud a la persona, familia y comunidad, según su grado de dependencia y nivel de complejidad. El profesional técnico en enfermería estará capacitado para brindar cuidados humanizados, aplicar procedimientos con fundamentos científicos y éticos, participar en programas de salud y responder eficazmente ante situaciones de emergencia.
06 Ciclos ( 03 Años)
Presencial
Mañanas
07:45 a 13:20 Hrs.
Coordinadora de área académica de Enfermería Técnica
Dirijo un saludo respetuoso a toda la comunidad del IESTP Javier Pulgar Vidal y a la población de Pachitea. Estimados estudiantes de Enfermería Técnica, ¡Bienvenidos a esta emocionante etapa de sus vidas! Es un honor para mí darles la más cordial bienvenida a nuestra familia del IESTP Javier Pulgar Vidal. Han tomado una decisión valiente al elegir una carrera tan noble y desafiante como la Enfermería. En este contexto, nos proponemos consolidar al IESTP como un centro de excelencia en formación técnica, enfocado en la sostenibilidad y la innovación. A través de proyectos de investigación aplicada, alianzas estratégicas con el sector productivo y una formación integral de nuestros estudiantes, buscamos contribuir al desarrollo sostenible de nuestra región, generando oportunidades de empleo y mejorando la calidad de vida de nuestra población.
El egresado del Programa de estudios de Enfermería Técnica es competente en realizar actividades preventivo-promocionales, atención integral de salud a la persona, familia y comunidad, según grado de dependencia en las diferentes etapas de vida, con capacidad en la solución de problemas, haciendo uso de la investigación e innovación, comunicación efectiva, tecnologías de la información e inglés, con un enfoque intercultural y de derechos de género en concordancia con la normatividad vigente.
Además, se comunica de manera efectiva, tiene habilidades para leer e interpretar información en idioma inglés; así mismo, utiliza herramientas informáticas, es ético en su actuación profesional y personal, soluciona problemas con asertividad, es creativo, innovador y emprendedor, desempeñándose con liderazgo y trabajo colaborativo en los espacios donde se desenvuelve
Atención integral y especializada en los distintos niveles de la red pública de salud.
Prestación de servicios médicos preventivos, curativos y de rehabilitación para asegurados del sistema nacional.
Gestión de riesgos y continuidad operativa: mapas de riesgo, brigadas, simulacros, plan de contingencia y coordinación con autoridades (COER/INDECI/PNP/FF.AA.).
Promoción, prevención y tratamiento integral de la salud mental con enfoque comunitario.
Atención ambulatoria programada por especialidades; diagnóstico, seguimiento de crónicos, interconsultas y referencia/contrarreferencia.
Cuidados en casa (control de signos, medicación, curaciones, rehabilitación básica, prevención de caídas y soporte al cuidador).
Intervenciones para potenciar desarrollo motor, cognitivo y socioafectivo en 0–3 años; trabajo con familia y tamizajes del desarrollo.
Atención inmediata de baja complejidad (curaciones, inyectables, control de signos, primeros auxilios) y referencia si corresponde.
Evaluación y control de la salud ocupacional para garantizar ambientes laborales seguros.
Recuperación funcional y mejora de la calidad de vida de pacientes con limitaciones físicas o motoras.
Atención médica integral a la población penitenciaria, promoviendo la salud y el bienestar.
Intervenciones integrales que articulan salud, nutrición y bienestar en poblaciones vulnerables.
Prestación autónoma de servicios de salud conforme a la formación y habilitación profesional.
Profesional Técnico en Enfermería Técnica
Profesional Técnico en Enfermería Técnica
Profesional Técnico en Enfermería Técnica
Profesional Técnico en Enfermería Técnica